Los organismos de emergencia de la ciudad dieron a conocer el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín —Sirmed— , plataforma pública que integra mapas, datos, estudios, obras, inspecciones y normativas del Distrito, así como información académica y técnica para la reducción y atención de emergencias.
Además, el sistema cuenta con una herramienta llamada geovisor interactivo, que permite visualizar movimientos en masa, inundaciones, avenidas torrenciales, obras de mitigación, estudios técnicos e inspecciones, entre otros.
Con estas herramientas se evidencia cómo los factores de riesgo se superponen con zonas urbanas y comunitarias, detectando sectores prioritarios de intervención.
Siga leyendo: ¡Atención! Capturaron en Medellín a alias Fede, uno d