Ciudad Juárez.- Las aulas de una frontera que sería su puente hacia Estados Unidos, pero que debido a las políticas migratorias de aquel país se convirtió en su refugio, albergan actualmente a 355 niñas, niñas y adolescentes en situación de movilidad, registrados durante el ciclo escolar 2025-2026 en el nivel básico educativo.
Todos son de origen extranjero, principalmente de nivel primaria y se encuentran en escuelas de distintas zonas de Ciudad Juárez, muchos de ellos en el suroriente, informó Rosella Yamada, representante en la Zona Norte de Chihuahua de la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
La funcionaria recordó que desde el 2020, Chihuahua cuenta con un protocolo para el acceso de niñas, niños y adolescentes e