Cada 2 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007. La fecha coincide con el natalicio de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de independencia de la India y referente mundial de la resistencia pacífica. Su legado inspira esta jornada, que busca promover una cultura de paz, tolerancia y entendimiento en medio de un contexto global marcado por la violencia.

Gandhi y el poder de la resistencia pacífica

La filosofía de la no violencia, también conocida como resistencia no violenta, rechaza el uso de la fuerza física para lograr cambios sociales o políticos. Gandhi la definió como “la política de la gente común”, y su impacto ha trascendido fronteras, siendo adoptada por movimientos soc

See Full Page