Un juez señala para el próximo 29 de octubre la conciliación entre Juan Carlos Peinado,  titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, y Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior. Peinado le exige 50.000 euros y que se retracte de lo que considera acusaciones de prevaricación hacia él.

Los tribunales han comenzado a fijar las fechas de las conciliaciones tras la interposición de múltiples demandas del juez Peinado por temas de honor. E l Decanato de los Juzgados de Madrid ya ha repartido la demanda de Marlaska a un juzgado que ha señalado el acto de conciliación. 

El acto de conciliación con Marlaska es el paso previo a presentar una querella por presuntos delitos de injurias y calumnias. Si el ministro se niega a conciliar, el juez Peinado tiene previsto interponer esta querella que tendrá que presentarse en el Tribunal Supremo al tratarse Marlaska de un miembro del Ejecutivo aforado. 

Marlaska fue demandado por Peinado al afirmar e l pasado 4 de julio en una entrevista con La Sexta que llevaba a cabo una «investigación prospectiva ajena a los principios de un procedimiento penal» que quedaba «extramuros» y que causaba «indefensión» a Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez. Peinado es el instructor del procedimiento que se sigue sobre la mujer del presidente.

Fernando Grande-Marlaska manifestó que la instrucción de Juan Carlos Peinado era algo que no había visto en 30 años ejerciendo como juez. Reprochó que Peinado no investigase «hechos concretos y perfectamente definidos». 

El titular de Interior no se retractó y reiteró las críticas que había efectuado en una entrevista previa ese mismo día en Radio Nacional de España (RNE) . Por estos motivos, Peinado ha querido demandar a Marlaska en una ofensiva para proteger su honor en los tribunales.

Marlaska responde a Peinado

El ministro del Interior se ha pronunciado públicamente tras conocer que Peinado le había demandado. Marlaska aseguró en una visita oficial a un centro penitenciario de Segovia que «no tiene que retractarse de nada». «Yo todo lo que digo lo suelo mantener y lo sigo manteniendo» , añadió. 

También aseguró ante los medios que no acudirá al acto de conciliación por la demanda presentada por el juez Juan Carlos Peinado a finales de octubre. Marlaska no está obligado a asistir personalmente al acto de conciliación, ya que en estos casos es suficiente con la presencia de sus abogados o procuradores.

«E n una democracia lo importante y lo relevante es que cada uno pueda analizar y reflexionar sobre determinadas circunstancias que hacen referencia a los distintos poderes del estado, con respeto, pero con convicción, con seriedad y con la reflexión necesaria», expone a la vez que agrega que sus críticas o reflexiones pueden medir el termómetro de una democracia, algo que ha aclarado que le «preocupa bastante».

Se defiende en los tribunales

Tal y como informó OKDIARIO el pasado mes de junio en primicia , Juan Carlos Peinado ha iniciado su batalla en los tribunales para defenderse de las difamaciones de las personas que han hecho declaraciones públicas contra él mancillando su honor o poniendo en cuestión su trabajo avalado por instancias superiores e informes policiales.

El magistrado ha demandado a políticos, periodistas y medios de comunicación. La primera demanda, tal y como público este periódico en primicia, la presentó contra Máximo Pradera, el tuitero que no ha parado de atacarle en redes sociales.

Peinado también ha demandado a los periodistas Ernesto Ekaizer, Antón Losada y al director de Contenidos de RTVE Sergio Calderón . Ekaizer le llamó «prevaricador» en un programa de la cadena pública y ha aprovechado sus intervenciones televisivas para atacarle. 

El juez de Plaza de Castilla también ha demandado al ex concejal del PSOE en Pastrana (Guadalajara) Fernando Jabonero , político perdió una querella en la que acusaba al juez de presunta prevaricación judicial, revelación de secretos, vulneración de la normativa de protección de datos y malversación. 

Juan Carlos Peinado también ha demandado al ex vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias , que le llamó prevaricador en televisión y al ministro de Transportes Óscar Puente que le acusó de «hacer política» . «Deja la justicia a la altura del betún», llegó a afirmar Puente.

Las demandas han sido interpuestas a través del despacho Novalex , que dirige la abogada experta en temas de honor Guadalupe Sánchez Baena .