El Servicio Andaluz de Salud ha iniciado una campaña de contacto telefónico con 2.000 mujeres que se sometieron a mamografías, tras detectar deficiencias en el protocolo de comunicación del programa de cribado de cáncer de mama. La incidencia afecta específicamente a los casos no concluyentes que presentan lesiones potencialmente benignas y requieren vigilancia sobre todo en las provincias de Sevilla, Málaga y Cádiz, donde hay más mujeres afectadas .
La detección de esta carencia surge tras las denuncias presentadas por varias pacientes afectadas , quienes desarrollaron tumores sin haber recibido previamente avisos del programa de cribado. Una investigación iniciada a raíz de una denuncia en Radio Sevilla ha revelado que este fallo podría haberse prolongado durante una década, según