Bloomberg Línea — El peso colombiano llega al último trimestre del año con un panorama mixto: de un lado, la expectativa de recortes de tasas en Estados Unidos y la demanda por activos emergentes le otorgan soporte; del otro, la incertidumbre fiscal local y la fragilidad de los precios del crudo mantienen latente el riesgo de una reversión.

VER MÁS: Precio del dólar en Colombia está débil: ¿Inversión segura a largo plazo?

Con el dólar bordeando la franja de los COP$3.800, los analistas coinciden en que el cierre de 2025 estará marcado por episodios de alta volatilidad.

“Esperamos una ligera corrección alcista en la tasa de cambio, con un cierre de año cercano a COP$3.920. Anticipamos una volatilidad elevada asociada a la sensibilidad de las expectativas del mercado por los datos ec

See Full Page