A raíz de una investigación periodística de Chilevisión se tuvo conocimiento del caso de una mujer que, no obstante figurar en los registros de detenidos desaparecidos bajo el régimen militar, está actualmente en Argentina y tuvo residencia previa en Suecia. En el país vive una hija, la cual recibe una pensión en su calidad de pariente directa de una víctima de derechos humanos, beneficio que mantiene hasta hoy -cuando ya tiene 57 años- producto de que presenta un importante nivel de discapacidad.
El antecedente que ha generado mayor revuelo dice relación con el hecho de que el gobierno, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda -una política pública lanzada bajo el gobierno del Presidente Boric, destinada a esclarecer las circunstancias en que desaparecieron o murieron víctimas de desapa