La Junta de Andalucía incorporará a partir de 2027 a todas las mujeres de entre 45 y 75 años al programa de detección precoz de cáncer de mama, ampliando así el rango actual de 48 a 71. El plan, que comenzó limitándose a mujeres de 50 a 65 años, se ha ido extendiendo en los últimos años gracias a la incorporación de nuevos equipos de diagnóstico.
El anuncio coincide con la polémica por las deficiencias en la comunicación a pacientes con mamografías de resultado dudoso. Asociaciones como Amama denuncian que muchas mujeres no fueron informadas de inmediato de que sus pruebas requerían seguimiento, lo que generó ansiedad e incertidumbre. El propio Servicio Andaluz de Salud admite que «ha podido faltar información» y ha comenzado a contactar con unas 2.000 mujeres que no habían recibido resul