La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) detalló en un informe entregado este mismo viernes al instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, relativo al patrimonio de José Luis Ábalos, no solo que el exministro operó con un nivel "significativo de ingresos en efectivo" durante los años 2014 y 2024, sino cómo había un lenguaje "convenido" --entre la pareja que formaban Koldo y Patricia Uriz, y también entre el exministro y su asesor-para referirse al dinero en efectivo, especialmente a los billetes de alto valor.

Desde las "chistorras", que serían billetes de 500 euros , a los "soles" de 200 y las "lechugas" de 100 euros. "La mera existencia de estas referencias figuradas supondría un indicio más del interés en ocultar la existencia de ese dinero en efectivo", c

See Full Page