"Esto no es ampliar los límites, es destrozarlos" , advirtió Geoffrey Corn, exasesor legal del Ejército estadounidense. La polémica radica en que, según el derecho internacional , un conflicto armado requiere hostilidades activas entre partes beligerantes, algo que los cárteles —dedicados al tráfico de sustancias— no cumplirían técnicamente.

Los detalles clave:

La notificación al Congreso menciona "combatientes ilegales" para referirse a narcotraficantes

Se alega que los cárteles causan "ataques armados" al provocar sobredosis

Operativos recientes habrían neutralizado embarcaciones vinculadas al Tren de Aragua , grupo venezolano

Desde el Pentágono defienden la postura: "Actuamos conforme al derecho de conflictos armados" , declaró el portavoz Sean Parnell. Sin e

See Full Page