El Congreso de la República de Colombia se encuentra en las etapas finales del debate de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva 2.0, una iniciativa legislativa que promete un segundo aire financiero para millones de ciudadanos reportados negativamente en las centrales de riesgo.
Tras superar su primer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el proyecto avanza con paso firme, generando expectativas entre la población y el sector financiero sobre su impacto en la inclusión crediticia y la reactivación económica del país.
Se estima que esta nueva versión de la ley, que busca corregir las limitaciones de su predecesora (Ley 2157 de 2021), podría beneficiar a cerca de 14 millones de colombianos. La principal meta es ofrecer una amnistía más amplia y con plazos más flexibles par