Crece el pesimismo en los consumidores . Las expectativas positivas que se sostenían, pese a las dificultades, empiezan a debilitarse. Se invierte la ecuación y la mirada negativa del presente prevalece por sobre la positiva del futuro.

El consumo masivo se estancó en el inicio del segundo semestre, golpeado por la pérdida de poder adquisitivo —con menores ingresos disponibles, sin subas salariales y con más gasto en servicios— y por el encarecimiento del crédito tras la suba de tasas. El sector proyecta cerrar 2025 apenas por encima de 2024 , mientras la recuperación se posterga para 2026. Según los analistas, septiembre también habría terminado en terreno negativo.

Las ventas en supermercados cayeron 1,9% en agosto respecto de julio, según Scentia . Contra agosto de 2024, aum

See Full Page