Las empresas están hechas para crecer, pero, en Colombia, no siempre ocurre de esa manera. En parte, porque lo que más se crea son negocios unipersonales, muchos de los cuales no logran sobrevivir más allá de cinco años.
El menor crecimiento empresarial justamente afecta a las empresas que tienen dificultades para acceder al crédito, seguidas de aquellas con falta de infraestructura tecnológica, concluye el informe Movilidad empresarial , presentado por Confecámaras en el congreso que realizó en Cartagena el gremio que agrupa a las cámaras de comercio del país.
El estudio evidencia lo apretada que ha estado la situación para el sector privado. Para crear una empresa y sostenerla, se necesita músculo financiero, pues los negocios no dan frutos de la noche a la mañana: primero hay que se