La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras encendió las alarmas en Estados Unidos. 19,077 unidades del Nissan LEAF deberán regresar a los concesionarios tras detectarse un defecto en la batería que podría desencadenar un incendio. El retiro número 25V655 afecta a los modelos 2021 y 2022, fabricados en la planta de Smyrna, Tennessee, que cuentan con puerto de carga rápida de nivel 3.

El origen del problema está en la batería de iones de litio . De acuerdo con el informe, puede desarrollar depósitos excesivos de litio en sus celdas, lo que eleva la resistencia interna y dispara la posibilidad de un sobrecalentamiento durante la carga rápida . La situación es delicada porque el conductor no recibe ninguna advertencia antes de que ocurra el fallo, lo que incrementa el nivel de riesgo.

El escenario se vuelve crítico cuando el vehículo se conecta a cargadores de nivel 3 con conector CHAdeMO . En ese momento, la batería puede calentarse a niveles peligrosos. La consecuencia más grave sería un incendio en pleno proceso de recarga , con riesgo de lesiones y pérdida total del vehículo. Ante esto, Nissan pidió a los dueños evitar este tipo de carga hasta nuevo aviso.

Como medida inmediata, la marca ofrecerá una actualización de software gratuita . Esta corrección impedirá que la batería llegue a un estado que pueda desencadenar un incidente térmico . Mientras tanto, los propietarios recibirán una carta provisional a partir del 24 de octubre de 2025 donde se explica el riesgo y se instruye a detener la carga rápida.

Puertos Carga Nissan Leaf

Puertos de carga para batería de Nissan LEAF.

Nissan asegura que la solución definitiva estará disponible pronto y se notificará con una segunda carta cuando los concesionarios puedan aplicar la actualización. El llamado a revisión quedó identificado bajo el número de retirada del fabricante R25C8 en la base de datos de la NHTSA .

La magnitud del caso coloca al LEAF , uno de los pioneros de la electrificación masiva, en un punto incómodo. El modelo que ayudó a democratizar la movilidad eléctrica ahora enfrenta dudas sobre su seguridad en un contexto en el que el mercado exige confianza plena en la tecnología de baterías .

Nissan Leaf Incendio Baterias

Nissan LEAF 2022.

Así puedes saber si tu Nissan LEAF está involucrado en llamado a revisión

No es la primera vez que un vehículo eléctrico de Nissan se enfrenta a este tipo de alertas por poblemas en baterías , sin embargo, en esta ocasión la presión sobre el fabricante japonés es mayor porque el LEAF representa uno de los símbolos de su transición hacia la electrificación , incluso hace unos meses se presentó su tercera generación . Un error así golpea directamente la credibilidad de la marca frente a rivales que apuestan fuerte por el mismo segmento. Algo que la marca no se peude permitir mientras atraviesa una de las peores crisis ecónomicas de su historia.

Los dueños pueden verificar si su unidad está dentro del retiro masivo de vehículos eléctricos comunicándose al 1-800-867-7669 o en la página oficial de llamados a revisión . La recomendación es clara: detener la carga rápida hasta que el software esté instalado. Es importante señalar que auque este vehículo se vendió en México no existen reportes por parte de Profeco hasta el momento. Aún así, revisar en los canales de contacto señalados no está de más si tienes uno de estos autos en tu cochera.

Nuevo Nissan Leaf Precio

Nuevo Nissan LEAF de tercera generación.

El retiro de más de 19,000 vehículos es un recordatorio de que la carrera eléctrica no solo trata de autonomía o potencia. La verdadera batalla está en garantizar seguridad en cada recarga. Para Nissan , este movimiento marcará un antes y un después en su estrategia de confianza hacia los consumidores.