**César Duarte en la CDMX: ¿Traslado o viaje personal?**

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, se encuentra en la Ciudad de México para atender asuntos judiciales relacionados con la incautación de su rancho “El Saucito”. Este rancho, que abarca 4,300 hectáreas en el municipio de Balleza, ha sido objeto de un juicio de amparo que busca revertir su incautación. Aunque se había informado que su presencia en la capital era un traslado autorizado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Chihuahua, su defensa ha aclarado que se trata de un viaje voluntario.

El abogado Juan Carlos Mendoza Luján, parte del equipo legal de Duarte, enfatizó que su cliente viajó por su propia decisión y acompañado de sus defensores. “No fue trasladado, él se trasladó voluntariamente en compañía de sus abogados”, afirmó Mendoza, desmintiendo que la Fiscalía General de la República (FGR) hubiera solicitado su comparecencia.

La controversia gira en torno al juicio de amparo 180/2025, donde Duarte busca recuperar su rancho, que fue asegurado en el marco de un proceso penal que enfrenta desde junio de 2022. A pesar de que no ha recibido sentencia, en mayo de este año, un juzgado en la Ciudad de México le otorgó una suspensión definitiva que obliga a la FGR a devolver la propiedad. Esta decisión fue confirmada en junio por un tribunal colegiado, lo que permite a Duarte reclamar la restitución del inmueble.

El viaje a la Ciudad de México tiene como objetivo dar seguimiento a este proceso. La defensa argumenta que el aseguramiento del rancho careció de fundamentos sólidos y que su mantenimiento en posesión de la FGR vulnera los derechos patrimoniales de Duarte.

La confusión sobre el motivo del viaje se intensificó cuando el TSJ emitió un comunicado afirmando que había autorizado el traslado de Duarte para una diligencia ante la FGR. Sin embargo, sus abogados aclararon que no existía un requerimiento judicial y que el exgobernador estaba en la capital únicamente para acceder a una carpeta de investigación. Mendoza Luján subrayó: “El motivo del desplazamiento fue acceder a un expediente que un juez de distrito ordenó que se pusiera a disposición de la defensa”.

César Duarte enfrenta un proceso penal por peculado y asociación delictuosa desde hace tres años, relacionado con su gestión como gobernador entre 2010 y 2016. Tras dos años en prisión preventiva, fue liberado en mayo de 2024, pero bajo estrictas condiciones, incluyendo el uso de un brazalete de localización y la obligación de presentarse periódicamente ante la autoridad. Su defensa ha reiterado que no tiene intención de evadir la justicia, incluso entregando su pasaporte como garantía.

Duarte fue detenido en 2020 en Miami y extraditado a México en 2022. A pesar de que varias de las causas en su contra avanzan lentamente, un tribunal estadounidense desestimó una denuncia de su sucesor, Javier Corral, por la adquisición de propiedades en Texas con recursos públicos. En México, continúa bajo investigación por el manejo de recursos estatales y el presunto financiamiento irregular de campañas políticas.

El equipo legal de Duarte, liderado por Mendoza y Héctor Villasana, considera que la restitución del rancho “El Saucito” es clave para su defensa patrimonial. Argumentan que la suspensión definitiva obtenida este año evidencia excesos en las medidas de la FGR y sugieren un uso político de los aseguramientos. El caso se desarrolla en un contexto de alta tensión política en Chihuahua, donde la gestión de Duarte dejó profundas divisiones y donde su sucesor impulsó muchas de las denuncias en su contra.