Debido a la gran cantidad de lirio acuático que se acumuló en el emblemático Puente de Navacoyán, conocido popularmente como el “Puente del Diablo”, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), se envió maquinaria pesada, incluyendo retroexcavadoras y excavadoras, para llevar a cabo una jornada intensiva de desazolve y retiro.

Estos trabajos son fundamentales para proteger a las comunidades y la infraestructura , ya que la proliferación descontrolada del lirio acuático representa un grave riesgo de inundaciones.

¿Qué es el lirio acuático?

El lirio acuático es una planta invasiva de crecimiento acelerado que se ha convertido en una amenaza para los cuerpos de agua, como los que rodean el Puente de Navacoyán. Su rápida propagación crea densas cub

See Full Page