¡Gran avance ferroviario en Perú! El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha iniciado el estudio de prefactibilidad para un ambicioso megaproyecto ferroviario que conectará Tumbes y Tacna a lo largo de la costa peruana. Este tren, que recorrerá más de 2.400 kilómetros, promete realizar el trayecto en aproximadamente 16 horas, uniendo nueve regiones estratégicas del país.

El anuncio fue realizado por el ministro de Transportes, César Sandoval, quien destacó que esta iniciativa refuerza la confianza de los inversionistas extranjeros en Perú. "Podemos decir que los empresarios creen en el país y sus inversiones están puestas en nuestro territorio. Este proyecto nos pone en los ojos del mundo", afirmó Sandoval.

El trazado preliminar del tren incluirá estaciones en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Esto mejorará la conectividad terrestre a lo largo de la costa, reduciendo significativamente los tiempos de viaje y potenciando el desarrollo económico de cada región.

El ministro también subrayó que los detalles técnicos y las características de la infraestructura se definirán en la etapa de prefactibilidad, que analizará la viabilidad del proyecto. Este estudio no solo estimará costos, sino que también evaluará el impacto logístico, social y ambiental de la construcción.

El estudio de prefactibilidad será financiado por la empresa surcoreana Doowak, con el respaldo del gobierno de Corea del Sur. Una vez finalizado, se elaborará un expediente técnico que definirá los costos, plazos de ejecución y diseño del proyecto. Sandoval explicó que "los costos, los tiempos y todos los detalles recién se podrán conocer con los resultados del estudio de prefactibilidad".

Este proyecto se perfila como un hito en la infraestructura nacional, con una inversión estimada de 32.664 millones de dólares. Se espera que el tren de pasajeros y mercancías beneficie a más de 20 millones de ciudadanos, con un transporte anual proyectado de aproximadamente 30,3 millones de pasajeros y 61,5 millones de toneladas de carga. Además de mejorar la conectividad, el tren busca dinamizar las economías regionales, fortalecer el turismo y abrir nuevas oportunidades de inversión.

En cuanto a su posible participación en las elecciones de 2026, Sandoval evitó pronunciarse, indicando que esa decisión corresponde a la presidenta de la República y al primer ministro. "Hoy quiero compartir con los peruanos esta noticia que nos da felicidad. El resto, se verá más adelante", concluyó el ministro.