**Dina Boluarte ataca a opositores y desafía la neutralidad electoral** La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha cruzado la línea de la neutralidad electoral al instar a los ciudadanos a no votar por los "negacionistas" en las elecciones generales de 2026. Durante un evento oficial, Boluarte se posicionó claramente en la contienda política, lo que contraviene el artículo 186 de la Ley Orgánica de Elecciones, que prohíbe a los funcionarios interferir en el proceso electoral. Boluarte describió a sus opositores como figuras que "se disfrazan de corderos" para engañar a la población con promesas engañosas. "Que en las próximas elecciones hay que mirar a quién le damos nuestro voto de confianza. Esas voces negacionistas se van a disfrazar de buenos corderos. (...) No les crean, porque siempre desde donde han estado han petardeado el desarrollo de la patria", afirmó. Este pronunciamiento se produce en un contexto donde varios ministros de su gabinete están considerando postularse para cargos de elección popular en 2026. La intervención de Boluarte no es un hecho aislado; en septiembre, el Ejecutivo ya había cuestionado la decisión de la Fiscalía de la Nación de solicitar la exclusión del partido Fuerza Popular, lo que fue interpretado como un respaldo al fujimorismo. Fernando Tuesta, exjefe de la ONPE, criticó las declaraciones de Boluarte, afirmando que representan una infracción directa a la ley de neutralidad. "La presidenta se tiene que abstener de dar declaraciones sobre el proceso electoral, sobre todo haciendo referencia efectivamente a quién se debe de votar y por quién no se debe votar. Ella está violando la ley y el Jurado Electoral Especial de Lima Centro debe sancionar como corresponde", sostuvo. Las recientes declaraciones de Boluarte se suman a un patrón de injerencia electoral. En un acto anterior, ya había instado a un "voto consciente" en las elecciones de 2026, sugiriendo que los ciudadanos no se dejaran engañar por promesas fáciles. En medio de un creciente descontento social y protestas en varias regiones del país, Boluarte minimizó el malestar, afirmando que su gobierno ha recuperado el rumbo del país. "Recibimos un país en quiebra. La hemos recuperado. No ha sido fácil. Siempre nuestro andar ha sido cuesta arriba", declaró. Además, la presidenta anunció la firma de un "Pacto por el Perú" con sectores políticos, académicos y sociales, con el objetivo de establecer una agenda común hacia el 2040, centrada en salud, educación y vivienda. Boluarte concluyó su discurso pidiendo a la población que "apuesten por los buenos demócratas que sí quieren la patria", en un intento por desacreditar a sus opositores y reafirmar su posición en el contexto electoral que se avecina.
Dina Boluarte ataca a opositores y desafía la neutralidad electoral

56