
Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.– El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), confirmó un caso de gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en un perro de 13 años atendido en el módulo veterinario de la colonia Chichén Itzá.
De acuerdo con la dependencia, el animal llegó con lesiones visibles que mostraban la presencia de larvas. Los médicos veterinarios aplicaron el protocolo establecido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que incluye la limpieza profunda de heridas, retiro especializado de los parásitos y envío de muestras a laboratorio para su confirmación.
El perro recibió curaciones inmediatas y se notificó el caso a Senasica. Las autoridades municipales recalcaron que tanto la Clínica Veterinaria Municipal como el módulo de Chichén Itzá cuentan con personal capacitado y equipo para atender este tipo de emergencias en perros y gatos, en coordinación con las instancias federales.
UMABA recordó que los dueños de mascotas no deben temer sanciones, cuarentenas ni sacrificios en caso de presentar síntomas, por lo que la recomendación es acudir cuanto antes al veterinario. “La mayoría de los animales pueden recuperarse si reciben atención oportuna”, señalaron.
En el marco de la campaña preventiva “Sin heridas no hay gusaneras”, el Ayuntamiento reiteró el llamado a revisar constantemente a los animales de compañía, especialmente cuando presentan lesiones, ya que el éxito del tratamiento depende de la detección temprana. ( Noticaribe )