**Investigación del patrimonio de Ábalos: ¿Dinero en B?**

El Tribunal Supremo ha encargado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigar el patrimonio de José Luis Ábalos, exmano derecha de Pedro Sánchez. Esta investigación se enmarca en una causa abierta por presuntos delitos de cohecho, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos y organización criminal.

El informe de 287 páginas revela que el PSOE entregó a Ábalos y a su exasesor, Koldo García, pagos en efectivo en sobres. Además, se destaca que Ábalos desembolsó 95.000 euros en efectivo sin dejar rastro. A lo largo de diez años, sus cuentas mostraron un saldo inicial de 22.151,19 euros en enero de 2014, que se redujo a 22.090,98 euros al cierre de 2024. Durante este periodo, se registraron 1.315.798,13 euros en entradas y 1.315.840,35 euros en salidas.

La UCO ha analizado las cuentas de Ábalos y ha encontrado un patrón financiero que sugiere la existencia de una reserva económica oculta. La mayor parte de sus ingresos proviene de nóminas (59,20%), incluyendo remuneraciones del Congreso y del PSOE, así como del Ministerio de Transportes desde 2018. Las transferencias bancarias y rentas de alquiler también contribuyen a sus ingresos, aunque los ingresos en efectivo representan solo el 4,58% del total, lo que genera sospechas sobre su origen.

Desde 2017, se ha observado un aumento en las imposiciones de efectivo. Entre 2018 y 2023, las retiradas bancarias en metálico han disminuido, mientras que los ingresos por ventanilla han crecido, alcanzando un pico de 14.940 euros en efectivo en 2020. Los investigadores han señalado la posibilidad de que exista una reserva de dinero no declarada, asociada a celebraciones familiares y actividades privadas.

El informe también menciona que al menos 8.550 euros ingresados como alquileres carecen de respaldo fiscal, siendo algunos de estos depósitos realizados por personas cercanas a Koldo García y Patricia Uriz. La UCO continúa su investigación para esclarecer la procedencia de estos fondos y determinar si hay indicios de actividad delictiva en el caso de Ábalos.