En la era de la digitalidad, las estafas cibernéticas pueden perjudicar a casi todas las personas, especialmente si tienen un celular y guardan información delicada. Por este motivo, el gobierno peruano aprobó la Ley N° 32451 para tratar de reducir una de las principales modalidades de fraude: el SIM swapping. El delincuente acude a una empresa operadora para obtener un chip, pero registra los datos de otra persona con el objetivo de que las autoridades no averigüen su verdadera identidad.
De esta forma, la reciente norma penaliza la activación ilegal de líneas de servicios móviles y otras formas que involucren su acceso. Además, exige que empresas como Claro, Movistar, Entel y Bitel tengan criterios más rigurosos a la hora de ofrecer sus servicios. La medida busca reducir que los d