El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México , pues cada 1 y 2 de noviembre millones de personas rinden tributo a sus seres queridos fallecidos a través de ofrendas. No importa si la pones en casa o si prefieres ir al panteón a visitar la tumba de tus difuntos, pues toda la República se viste de cempasúchil , veladoras , papel picado y aromas que evocan tanto la memoria como la espiritualidad .
Uno de los elementos más representativos en esta celebración es el altar del Día de Muertos , lugar en donde se ponen los platillos favoritos de los difuntos, fotografías y flores que ayudan a recibir las almas de nuestros seres queridos . El altar de muertos es, en esencia, un puente ya que en él es posible simbolizar la unión del inframundo