La llamada economía naranja, que engloba las industrias culturales, creativas y de entretenimiento, se consolidó en 2024 como uno de los motores económicos de Bogotá , con un impacto creciente en el Producto Interno Bruto (PIB), el empleo y la atracción de eventos de talla mundial. En lo corrido de 2025, este sector sigue mostrando su dinamismo, apalancado en los 1.496 eventos que se han realizado entre los dos últimos años, según cifras oficiales del Distrito.

¿Qué es la economía naranja?

Este concepto, acuñado para agrupar actividades productivas basadas en la creatividad, el arte y la cultura, incluye desde las artes escénicas, la música y el cine, hasta los contenidos digitales y el entretenimiento deportivo. En Bogotá, su desarrollo ha sido estratégico, no solo como parte de la of

See Full Page