Nora Pabón Gómez, abogada asesora en derecho inmobiliario, especializada en temas de propiedad horizontal, entre otros, responde las inquietudes que manifiestan los lectores sobre temas relacionados con la administración de conjuntos residenciales y la convivencia de inquilinos y propietarios en este tipo de desarrollos urbanos.

“Vivo en un conjunto residencial en Armenia, Quindío, conformado por 108 casas y 80 apartamentos en dos torres; para la pintura y mantenimiento de las fachadas de las torres y cubiertas de los apartamentos, ¿deben participar todos los propietarios casas y apartamentos contribuyendo económicamente? ¿Con respecto a las casas, se pueden considerar las cubiertas y fachadas como áreas comunes?”

Se deben analizar los planos y cuadro de áreas de propiedad horizontal par

See Full Page