
Durante el embarazo , el cuerpo no deja de cambiar. Y es evidente, que algunos cambios o transformaciones se notan más que otras, pero también está claro que a veces se nos pasa poner el foco en la boca, es decir, en los dientes. Sin embargo, la salud bucodental también se ve afectada por los cambios hormonales. Y al revés: si descuidamos la boca, eso también puede repercutir en el embarazo.
Lo explica con claridad Iberta Uzciza, odontóloga de Sanitas Dental, en un vídeo que fue publicado en TikTok. Según cuenta, no sólo es importante saber qué puede ocurrir, sino también prevenirlo. ¿Cómo? A cudiendo a una revisión dental específica para embarazadas. Sí, igual que vas al ginecólogo o a la matrona, deberías tener también una cita con tu dentista. No todo el mundo lo sabe, pero existe lo que se llama una revisión prenatal odontológica. Y no, no es para asustarse. Es simplemente una forma de evitar sustos más adelante. Vamos a repasar los problemas más frecuentes en esta etapa y qué puedes hacer para que no te pillen por sorpresa.
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga
No es algo raro que muchas mujeres sufran caries durante el embarazo. Hay varios factores que se unen y que inciden en que acabemos con este problema: náuseas, vómitos, cambios en la alimentación y picoteo constante . Además, ciertos antojos también tienen parte de culpa. Es más que evidente que lo recomendable es que comas fruta, cuando tengas antojo de picar algo dulce, pero si recurres a bollería y golosinas, al final, estos pasan factura, a nuestra boca y también pueden afectar a la salud en general del embarazo.
Además, si durante el embarazo vomitas a menudo, el ácido estomacal entra en contacto con los dientes y es algo que poco a poco, va desgastando el esmalte. Es todo un problema, ya que puede provocar sensibilidad dental e incluso hacer que los dientes se vuelvan más vulnerables a las caries. Y lo peor es que no siempre se nota al principio, pero a la larga puede convertirse en un problema serio.
Un truco sencillo: si has vomitado, no te cepilles justo después. Es mejor enjuagarte con agua o con un colutorio suave y esperar un rato antes de usar el cepillo. Así evitas dañar todavía más el esmalte.
Encías inflamadas: lo más común (y lo más olvidado)
Otro clásico del embarazo son los problemas en las encías. Un problema que es además bastante común si tenemos en cuenta que más de la mitad de las embarazadas desarrollan lo que se llama gingivitis del embarazo. Y no es por una mala higiene, sino por los cambios hormonales . En concreto, el aumento de estrógenos favorece la inflamación de las encías, y con ello, el sangrado.
Seguro que a más de una le ha pasado: te cepillas como siempre y de pronto ves sangre . O incluso sangran sin que las toques. Puede asustar, pero lo importante es saber que no es grave, siempre y cuando se controle. No hay que dejarlo pasar, porque una encía inflamada durante meses puede acabar en algo más serio si no se trata.
Por eso la odontóloga insiste tanto: pide cita para una revisión bucodental cuando te enteres de que estás embarazada . Así puedes recibir pautas personalizadas y detectar cualquier problema antes de que avance.
¿Es seguro ir al dentista estando embarazada?
Sí, totalmente. Hay tratamientos que se pueden hacer sin problema, sobre todo durante el segundo trimestre, que es el momento más indicado para cualquier intervención dental. Muchos todavía piensan que ir al dentista embarazada es arriesgado, pero no es así. De hecho, es más arriesgado dejar pasar una infección o una caries pensando en hacerlo una vez hayas dado a luz.
El objetivo de hacerse una revisión prenatal con el odontólogo no sirve únicamente para poder arreglo a lo que esté mal, sino poder prevenir. En una sola cita puedes salir con la tranquilidad de saber que todo está bien, o al menos con una pauta clara para mejorar lo que haga falta.
Y si todo va bien, perfecto. Pero si hay alguna señal de alerta (como encías inflamadas o dolor al masticar), mejor tratarlo cuanto antes.
Consejos básicos para cuidar tu boca durante el embarazo
Aunque no todas pasan por lo mismo, hay algunas recomendaciones que vienen bien a la mayoría:
- Lávate los dientes al menos dos veces al día. Y si puedes, después de cada comida. Usa un cepillo suave y una pasta con flúor.
- No olvides el hilo dental. Ayuda a prevenir la gingivitis y a mantener las encías sanas.
- Cuida lo que comes. No se trata de evitar antojos, pero sí de compensarlos. Reduce los azúcares y prioriza alimentos que fortalezcan el esmalte.
- No te saltes la cita con el dentista . La revisión prenatal es una gran aliada para ti y para tu bebé.
- Y si vomitas, no te laves los dientes enseguida . Espera un poco y enjuágate antes para proteger el esmalte.
En definitiva, la boca también forma parte del cuerpo que se transforma en el embarazo. Escucharla y cuidarla es un paso más hacia una experiencia más saludable, más tranquila… y también más cómoda.
@sanitas Embarazo y salud dental: ¡todo lo que necesitas saber! 🤰 Durante el embarazo, los cambios hormonales y la dieta pueden afectar a tu salud dental. En nuestro vídeo, nuestra odontóloga Berta Uzquiza nos explica cómo prevenir las caries y los problemas de encías mientras estás embarazada 🦷 ¡Dile hola a tu nueva sonrisa gracias a los consejos de Berta! 🎥 #Sanitas #SaludDental #Embarazo #ConsejosBucales #SanitasDental #SaludBucodental #Embarazada #Dentista #Dientes ♬ sonido original – Sanitas