**Escándalo en el Mineduc: Funcionarios vendían certificados falsos** Dos funcionarios del Ministerio de Educación de Chile, Rodrigo Morales Pereira y Constanza Garín, están involucrados en un escándalo que ha sacudido al país. En un periodo de tres años, habrían acumulado más de 360 millones de pesos mediante la venta de más de 5.500 certificados de estudios falsos. Los documentos eran generados de manera ilegal, alterando los sistemas internos del Mineduc. Según la investigación judicial, Morales, quien trabaja en la Unidad de Ayuda del ministerio, lideraba esta operación junto a su pareja, Garín. Ambos están acusados de haber utilizado sus atribuciones para crear una entidad ilícita que beneficiaba a extranjeros que no cumplían con los requisitos educativos necesarios para obtener una licencia de conducir. La fiscalía ha señalado que este negocio no solo les permitió a los imputados acumular una fortuna, sino que también les facilitó la compra de una casa valorada en más de 110 millones de pesos. Esta semana, Morales y Garín, junto a sus cómplices, fueron formalizados por delitos de cohecho, soborno y lavado de activos, y se encuentran en prisión preventiva. El origen de esta trama se remonta a otra banda criminal que operaba dentro de la Dirección del Tránsito de Requínoa, en la región de O’Higgins. Los clientes de esta organización eran extranjeros que necesitaban acreditar estudios en Chile para realizar trámites legales. Para solucionar este problema, se estableció un vínculo con Morales y Garín, quienes comenzaron a emitir certificados falsos a cambio de dinero. De los más de 5.500 certificados emitidos, al menos 1.069 resultaron en la obtención de licencias de conducir en la región de O’Higgins, incluyendo permisos especiales y profesionales. La fiscalía ha indicado que Morales y Garín vieron una oportunidad de negocio y crearon una organización dedicada exclusivamente a la producción de certificados falsos. Morales estableció una estructura jerárquica y manipuló el sistema interno del Mineduc para generar los documentos fraudulentos. Además, se alió con tres personas externas, quienes actuaron como captadores en terreno. Este equipo, compuesto por Joshua Zúñiga, Niober Martínez y Roger Duarte, tenía la misión de buscar clientes y recaudar el dinero por los certificados falsos. La situación ha generado un gran revuelo en el país, y las autoridades continúan investigando el alcance de esta red de corrupción dentro del Ministerio de Educación.
Escándalo en el Mineduc: Funcionarios vendían certificados falsos

146