El histórico 120 km/h pierde terreno . Tras décadas convertido casi en seña de identidad de la conducción en España, cada vez más tramos de vías rápidas rebajan la velocidad máxima a 100 km/h , una medida que las administraciones justifican por seguridad vial y reducción de siniestros .
El movimiento, todavía selectivo y gradual , se apoya en criterios de intensidad de tráfico , orografía , meteorología y siniestralidad previa de cada corredor, y llega acompañado de más control : radares fijos, de tramo y tecnología de gestión dinámica.
Por qué se baja a 100 km/h
La tendencia conecta con la recomendación de la ONU emitida hace cinco años , que situaba los 100 km/h como referencia en autovías para reducir la gravedad de accidentes y mejorar la fluidez e