Puente Aranda es hoy es un territorio de fábricas, barrios obreros y avenidas congestionadas, pero su origen está marcado por una historia que se remonta al siglo XVI, cuando la ciudad apenas daba sus primeros pasos. En medio de los humedales y terrenos cenagosos que dominaban la sabana, se levantó la Hacienda Aranda, punto clave en la consolidación de lo que después sería una de las zonas industriales más importantes del país.

El nombre de Puente Aranda tiene un origen muy preciso. A finales del siglo XVI, el oidor Francisco Anunciabay llegó a la Nueva Granada. En 1573, en los predios de la Hacienda Aranda, propiedad de don Juan de Aranda y también conocida como “Techo de los Jorges”, mandó a construir un puente para cruzar los ríos Chinúa y San Agustín, este último hoy conocido como Sa

See Full Page