El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este sábado que "estamos cerca" de un acuerdo de paz en la Franja de Gaza , subrayando que presionará para concretarlo en los próximos días.

Al hablar con Axios sobre su plan de resolución del conflicto entre Israel y Hamás, el mandatario reveló una de sus conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. " Le dije: 'Bibi, esta es tu oportunidad de ganar'. Le pareció bien ", señaló al medio. "Tiene que estarlo. No tiene otra opción. [Le dije:] 'Conmigo, tienes que estarlo'", añadió.

Puntos clave del plan de Trump

El plan en cuestión fue  presentado  a finales de septiembre. La propuesta contempla la retirada de las tropas israelíes y la congelación de las hostilidades a cambio de la liberación de los rehenes. Se prevé que, para su liberación, se establecerá un plazo de 72 horas. Por su parte,  Tel Aviv deberá liberar a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua , además de 1.700 gazatíes que fueron detenidos después del 7 de octubre de 2023.

Hamás y otros grupos  deben aceptar no participar en la administración del enclave , ni directa ni indirectamente. Para los miembros de Hamás que acepten deponer las armas, está prevista  una amnistía .

El documento del líder estadounidense estipula que Gaza será administrada por un  "gobierno transitorio temporal integrado por un comité palestino tecnocrático y apolítico" . Se señala que este comité estará formado por  "palestinos cualificados y expertos internacionales , bajo la supervisión de un nuevo organismo transitorio internacional, la 'Comisión de Paz', que estará presidida por Trump y contará con otros miembros, incluido el ex primer ministro del Reino Unido Tony Blair.

Más información, en breve.