**Israel intensifica ataques en Gaza a pesar de llamado de Trump**
El Ejército israelí ha continuado sus ataques en la ciudad de Gaza durante la noche del sábado, a pesar de la solicitud del presidente estadounidense, Donald Trump, de cesar las hostilidades. Trump instó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a detener los bombardeos para facilitar un acuerdo que ponga fin a la ofensiva. Sin embargo, los informes desde Gaza indican que los ataques aéreos y de artillería se han mantenido activos, con intervalos de aproximadamente veinte minutos entre ellos.
A lo largo del día, los ataques fueron menos frecuentes que en días anteriores, pero se intensificaron por la tarde y al inicio de la noche. Según fuentes locales, hasta las 22:00 hora local, se registraron al menos 70 muertes en la Franja de Gaza, de las cuales 47 ocurrieron en la ciudad de Gaza. Uno de los ataques más mortales tuvo lugar en el barrio Al Tuffah, donde 17 personas perdieron la vida, incluidos seis niños y mujeres, y más de 40 resultaron heridas.
A pesar de la aparente reducción de la ofensiva, el Ejército israelí ha declarado que sus operaciones continúan y ha advertido a los desplazados que no regresen a sus hogares. La situación se complica tras la disposición de Hamás de negociar un plan de paz propuesto por Trump, que incluye un alto el fuego y la liberación de rehenes. Hamás ha manifestado su disposición a liberar a todos los rehenes, pero ha solicitado negociaciones sobre los detalles.
El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, describió la noche como "muy violenta", con decenas de ataques aéreos y disparos de artillería. La comunidad internacional, incluidos relatores de la ONU y organizaciones de derechos humanos, ha calificado la ofensiva israelí de genocidio, con un saldo de más de 67,000 muertos desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, entre ellos más de 20,000 niños.
La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha instado a garantizar la llegada de ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes. A medida que se desarrollan los acontecimientos, la comunidad internacional observa con atención las negociaciones y la posibilidad de un cese al fuego duradero.