NOGALES.- Durante más de una semana, peregrinos de Nogales, Ímuris, Cananea y lugares cercanos recorren decenas de kilómetros para cumplir sus mandas hechas a San Francisco Javier , donde la tradición y las festividades reúnen a miles de personas en Magdalena de Kino cada año.

Cada año, a finales de septiembre y durante los primeros días de octubre, se realizan largas caminatas de peregrinos que buscan favores celestiales de parte de San Francisco Javier , una tradición que comenzó a consolidarse en el siglo XVIII. De acuerdo con historiadores locales, tras la muerte del padre Kino en 1711, las personas de la región comenzaron a visitar la tumba del misionero de manera ocasional por indígenas y colonos de la región.

Fue precisamente a finales del siglo XVIII que se establecen fo

See Full Page