Tlapa de Comonfort, Gro.— Mujeres, ancianas y niños indígenas náhuatl de la comunidad de Chiepetepec participaron en la danza prehispánica Mili Mitotiliztli (baile de la milpa). En la ceremonia, que ahora se fusiona con la Iglesia, se espanta el hambre y se despide al dios de la lluvia , a quien se le ofrenda por las buenas cosechas , para dar paso al periodo de pizca de maíz del descendiente del Teocintle . Este rito representa el triunfo del maíz sobre el hambre del pueblo y los malos tiempos.
Al llegar el último día de septiembre, doña Emilia, su esposo don Mario y sus hijos e hijas seleccionan la milpa más bonita, la que de preferencia ya tiene elote , las guías de frijol más gruesas y las calabazas más grandes. Hacen la mejor elección para ofrendar a Totatzin