El mochuelo común es un pequeño búho nocturno cuya imagen ha cambiado radicalmente en pocas décadas.

Este animal era visto como un enemigo por el ser humano, pero ahora se ha convertido en un símbolo de conservación, aunque todavía lucha contra amenazas que ponen en riesgo su futuro.

Declive del mochuelo común en Suiza por la intensificación agrícola

Según informa IG Wild beim Wild , en la segunda mitad del siglo XX, el mochuelo común ( Athene noctua ) era un animal habitual en los paisajes rurales de Suiza. Más de mil territorios se distribuían entre campos y huertos tradicionales.

Sin embargo, el progreso tecnológico y la intensificación agrícola comenzaron a arrasar con los numerosos hábitats que le ofrecían refugio y alimento.

El problema no fue solo la transformación del entorno. El desconocimiento sobre sus costumbres agravó la situación: se le consideraba una plaga, acusado injustamente de atacar aves de corral o pájaros cantores. La realidad es muy distinta, ya que su dieta se basa principalmente en ratones, insectos y lombrices.

Esta percepción errónea provocó que fuera cazado o eliminado con trampas . El resultado fue devastador. Según datos de BirdLife Suiza , a finales del siglo XX apenas quedaban unos 50 cotos de caza en todo el país.

Medidas de conservación del mochuelo común

A partir de la década de 1980, comenzaron ambiciosos programas de rescate . BirdLife Suiza junto con las autoridades locales, fundaciones y agricultores, puso en marcha medidas tan variadas como la plantación de árboles frutales, la instalación de cajas nido y la creación de refugios con montones de ramas y piedras.

También se promovió un manejo agrícola más amigable con la biodiversidad. Gracias a estas acciones, la tendencia empezó a revertirse. Hoy se contabilizan más de 160 territorios de cría , una cifra que, aunque alentadora, aún está lejos de garantizar la estabilidad.

El objetivo es alcanzar 300 territorios para 2031 , un umbral considerado mínimo para asegurar la supervivencia a largo plazo de la especie.

Situación del mochuelo europeo en España: retos y amenazas actuales

En España, el mochuelo europeo también protagoniza una historia de resistencia. Aunque sigue siendo relativamente común en zonas agrícolas, la realidad es que sus poblaciones muestran un marcado retroceso. SEO BirdLife lo clasifica como «Casi amenazado» en la Lista Roja de las Aves de España.

Los datos son preocupantes: los programas Sacre y Noctua documentaron una caída del 50% entre 1998 y 2018 y de un 24% entre 2006 y 2018, respectivamente. Las causas son numerosas: la reducción de áreas de nidificación por cambios en el campo, la menor disponibilidad de presas y, de manera destacada, los atropellos en carretera, que afectan sobre todo a los ejemplares jóvenes durante el verano.

La historia del mochuelo común pone en evidencia cómo los prejuicios y las prácticas humanas pueden empujar a una especie al borde de la extinción, pero también cómo la cooperación y la voluntad de cambiar pueden abrir un futuro más prometedor.

Actualmente, tanto en Suiza como en España, el mochuelo recuerda la necesidad de prácticas agrícolas responsables, una planificación territorial consciente y el respeto por la biodiversidad .