Al inicio de la primavera la exploración minera en las zonas cordilleranas vive un fuerte renacer. Es a partir de septiembre y octubre cuando el clima permite que los proyectos en
fases iniciales que cuentan con menos infraestructura, vuelvan a poder trabajar en zonas de altura. Durante el invierno las tareas se frenan por nevadas y temporales. Es también el punto en el que se conoce qué empresas exploradoras están apretando el acelerador. Este año en San Juan, el protagonista será Vicuña, que tiene unos 50.000 metros de los 150.000 en total que se esperan para la temporada. Otros que tendrán una gran inversión son El Pachón y Lunahuasi.
Ante este escenario, Eduardo Caputo, presidente de la Cámara de Perforistas de San Juan, dijo que la expectativa está en poder captar la mayor cantidad