Por Rocío Ibarlucía

La escritora madrileña Julia Navarro se encuentra en Argentina presentando “El niño que perdió la guerra” , una novela editada por Plaza & Janés que entrelaza la España franquista y la Unión Soviética de Stalin para reflexionar sobre las autocracias del siglo pasado y pensar, a su vez, en cómo sus mecanismos de control, miedo y censura persisten hoy.

La novela cuenta la historia de Pablo, un niño de cinco años, hijo de militantes comunistas, que en los últimos meses de la Guerra Civil española es enviado por su padre a Moscú para salvarlo del conflicto , pese al dolor de su madre Clotilde, que se resiste a separarse de él. En la Unión Soviética será acogido por Anya Petrova, una mujer que, en pleno estalinismo, desafía la censura a través de la poesía y la música

See Full Page