Analizar, empresa con más de 30 años de experiencia en estudios de opinión, realizó una investigación en 17 ciudades colombianas, exclusivamente en estratos 1, 2 y 3. Los resultados deberían sacudir a toda la oposición de su modorra: Abelardo de la Espriella alcanza 28,0%, seguido de cerca por Carolina Corcho con 26,0%, Iván Cepeda con 16,5%, mientras el rechazo ("Ninguno") llega a 14,2%. Más atrás: Miguel Uribe Londoño 4,4%, Sergio Fajardo 2,9%, Juan Carlos Pinzón 2,1%.
Estos números significan tres cosas que la oposición debe metabolizar con urgencia:
Primero: Son derrotables en su propio fortín. El petrismo ya no es invencible en los sectores populares. Se puede competir allí. Se puede ganar allí.
Segundo: Hay un liderazgo emergente capaz de conectar con esos sectores. No estamos con