Una sentencia por trabajo forzado dictada en el estado de Chihuahua aparece identificada por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los “esfuerzos” del Gobierno de México en contra de la trata de personas.
“El estado de Chihuahua logró su primera condena por trabajo forzado, condenó al tratante a 10 años de prisión y ordenó el pago de más de 59,400 pesos (2,931 dólares) en concepto de restitución a las víctimas”, indicó el apartado sobre México del “Informe sobre la trata de personas 2025”, difundido este mes por el Departamento de Estado norteamericano.
“El Gobierno de México no cumple plenamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas, pero está realizando importantes esfuerzos para lograrlo”, agrega el reporte antes de citar el caso de esta entidad.