En un giro inusual frente a la tradición gastronómica de los festivales yucatecos —donde el salbut, el panucho o el pib suelen acaparar reflectores— el municipio de Ucú celebró ayer sábado el Primer Festival del Murciélago , una jornada dedicada a la divulgación científica, la cultura ambiental y la convivencia comunitaria.

Especie endémica

La actividad, organizada con apoyo de escuelas, instituciones y voluntarios, buscó revalorizar el papel ecológico de los murciélagos, especialmente en la Península de Yucatán , donde habitan cerca de 60 especies, entre ellas el murciélago amarillo yucateco (Rhogeessa aeneus) , endémico de la región.

Más allá del folclor, el festival tuvo un propósito educativo, aunque no oficial: combatir la satanización reciente de los quirópteros, señalados

See Full Page