Aceptar las canas y lucirlas de manera visible se ha convertido en una tendencia que va más allá de la moda, generando interés en quienes buscan expresarse a través de su estilo personal. Expertos en salud, conducta y psicología analizan cómo las elecciones relacionadas con la apariencia pueden transmitir emociones, actitudes y valores personales.

En partcular esta decisión, aparentemente estética, también despierta curiosidad sobre lo que podría reflejar a nivel psicológico. El tema genera conversaciones, donde se destacan las implicancias simbólicas de aceptar los signos naturales del envejecimiento.

QUÉ SIGNIFICA NO TEÑIRSE LAS CANAS SEGÚN LA PSICOLOGÍA

La doctora Becca Levy, profesora de psicología y epidemiología en la Universidad de Yale, asegura que la forma en que las personas p

See Full Page