El canciller Friedrich Merz defiende la retirada de Alemania del festival de Eurovisión 2026 si se decide expulsar a Israel por la guerra de Gaza, en respuesta a la presión que están ejerciendo España , Irlanda y Países Bajos. Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido conforman el Big Five , es decir, los cinco países de mayor peso por ser los que más dinero aportan a la Unión Europea de Radiodifusión ( UER ) -la asociación de radiodifusoras públicas que organiza el certamen- y que tienen su pase directo a la final.

Merz entiende que Alemania debería renunciar de manera voluntaria a participar en el festival que se celebrará en Viena (Austria) en mayo de 2026. El canciller alemán asegura que «lo apoyaría» [la decisión de retirarse] porque «es un escándalo que se esté discutiendo siquiera ». «Israel tiene que estar allí», ha dicho de manera tajante en una entrevista en la televisión germana.

Las cadenas nacionales de la UER han convocado una reunión online para votar el próximo mes de noviembre si Israel debe ser expulsado o no del Festival de Eurovisión 2026. Será el único tema que se trate en la asamblea. Por el momento, la española, la irlandesa y la neerlandesa han advertido que saldrán del concurso si no se echa a Israel de la edición. Así lo decidió hace menos de un mes el Consejo de Administración de la sanchista RTVE.

España -la única del Big Five que amenaza con su salida-, Irlanda y Países Bajos argumentan que en 2022 se expulsó a Rusia de Eurovisión por la invasión de Ucrania . Sin embargo, las radiotelevisiones rusas fueron suspendidas de la UER por «la violación de los valores que todo servicio público debe salvaguardar», en palabras de Noel Curran , director general de la UER.

En lo que respecta a KAN , la radiotelevisión pública israelí, ésta sí que respeta la labor de servicio público. De hecho, ha sido crítica con Netanyahu cuando lo ha considerado y ha estado en el punto de mira del primer ministro, cuyo Ejecutivo critica que KAN «gasta repetidamente dinero público de forma imprudente y sin supervisión». Con ese argumento pretende privatizarla.

Por tanto, la dependencia de la radiotelevisión pública israelí no es comparable a la rusa. Así, la KAN ha anunciado recientemente que volverá a seleccionar a su representante para Eurovisión a través del concurso de talentos La próxima estrella de Eurovisión , a pesar de que su participación está en el aire. Noel Curran apuntó que la televisión de Israel sí que cumple con las reglas del festival, mientras que la de Rusia no.

En la anterior edición, Israel logró el segundo puesto con Yuval Raphael , mientras que el año anterior fue quinto con Eden Golan , que sufrió los abucheos durante sus actuaciones. En ambas finales resultó ser el país más votado por el público . Eurovisión es el programa de televisión más antiguo del mundo y el que más audiencia reúne internacionalmente: entre 200 y 600 millones de personas siguen el certamen desde lugares que ni siquiera tienen vinculación con el festival al no participar.