La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) de Medellín atraviesa desde 2024 una fase de reinvención institucional tras los escándalos de contratación y el déficit financiero heredado de administraciones previas. Con la llegada de Emiro Valdés a la gerencia, la entidad implementa nuevas reglas y procedimientos para la transparencia, además de preparar una ambiciosa ejecución que suma proyectos por 2,5 billones de pesos.
El Colombiano recogió que la EDU, entidad dedicada al desarrollo urbano y los proyectos estratégicos del municipio, afrontó “escándalos y enredos en contratación” durante la gestión de Daniel Quintero, contexto que puso “la entidad contra las cuerdas”. La administración actual asegura que, al asumir la conducción, encontró un panorama crítico en el orden jurídico, técnico y fin