Para resolver un crimen se lleva adelante un silencioso trabajo de investigación en el que intervienen muchas personas. Una de esas patas claves es la Policía Científica. En la Ciudad de Buenos Aires, el relevamiento de huellas digitales y sus poros contribuyó al esclarecimiento de más de 530 delitos en 2025 por parte de la Policía de la Ciudad .
La identificación de personas por sus huellas dactilares ( papiloscopía ) y el estudio de los poros de esos rastros ( poroscopía ) tuvieron un rol fundamental.
La Superintendencia de Policía Científica de la Ciudad es el área encargada de realizar estas tareas, que permitieron resolver todo tipo de delitos mediante la identificación de huellas digitales encontradas en diferentes escenas del crimen.
Algunos de los casos fueron el robo a la