Entre el 6 y el 10 de octubre se llevará a cabo la iniciativa “Expedición Cretácica: Ciencia en vivo desde la Patagonia”, una propuesta de divulgación científica que transmitirá en directo una campaña paleontológica desde la provincia de Río Negro.

El público podrá interactuar en tiempo real con el equipo de investigadores que trabajará en el sitio de excavación, conocido por su relevancia científica. El yacimiento tiene una antigüedad de 70 millones de años y constituye una de las ventanas más completas al mundo previo a la extinción de los dinosaurios. En él se han hallado fósiles de mamíferos, serpientes, lagartos, nidadas de dinosaurios y otros ejemplares únicos en Sudamérica.

La campaña cuenta con el respaldo del CONICET, la Fundación Azara y la National Geographic Society, y busca

See Full Page