¡Chile se prepara para unas elecciones históricas! El próximo domingo 16 de noviembre, los ciudadanos chilenos acudirán a las urnas para participar en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias. A diferencia de las elecciones de 2021, donde el voto fue voluntario, esta vez será obligatorio.

Los votantes deben informarse sobre los candidatos a diputados en sus respectivos distritos. El Servicio Electoral de Chile (Servel) ha publicado la lista de candidatos, que se presenta segmentada por región y distrito.

En la Región de Arica y Parinacota, en el Distrito 1, se disputan tres cupos. Los candidatos de la Lista B, que incluye a Verdes, Regionalistas y Humanistas, son: Ricardo Sanzana Oteiza (Independiente – Acción Humanista), Leonardo Valenzuela Atenas (Acción Humanista), Paulina Saldía Pinto (Independiente – Acción Humanista) y Luis Alejandro Paredes Escanilla (Federación Regionalista Verde Social).

Por su parte, la Lista C, Unidad por Chile, presenta a Luis Malla Valenzuela (Partido Liberal de Chile), Jorge Díaz Ibarra (Partido Demócrata Cristiano), Giovanna Calle Capuma (Partido Por la Democracia) y Sandra Flores Contreras (Partido Socialista de Chile). La Lista D, Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista, incluye a Juan Jacobo Tancara Chambe (Partido Humanista) y Ana Andrea Carvajal Maripán (Independiente – Partido Humanista), entre otros.

En la Región de Tarapacá, en el Distrito 2, también se disputan tres cupos. Los candidatos de la Lista B son Marco Calcagno Zuleta (Independiente – Acción Humanista) y Ruben Rojo Sembler (Acción Humanista). La Lista C, Unidad por Chile, incluye a Matias Ramirez Pascal (Partido Comunista de Chile) y Carlos Jose Carvajal Gallardo (Independiente – Partido por la Democracia).

Finalmente, en la Región de Antofagasta, en el Distrito 3, se disputan cinco cupos. La Lista B presenta a Hernan Velasquez Nuñez (Federación Regionalista Verde Social) y Marion Tapia Gonzalez (Federación Regionalista Verde Social). La Lista C incluye a Sebastián Patricio Videla Castillo (Independiente – Partido Liberal de Chile) y Jaime Araya Guerrero (Independiente – Partido por la Democracia).

Los ciudadanos deben estar preparados para ejercer su derecho al voto y conocer a los candidatos que buscan representarlos en el Congreso. Las elecciones se acercan y la participación es clave para el futuro del país.