Un paso que hasta hace poco parecía ciencia ficción comienza a hacerse realidad. Investigadores de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón (OHSU) , en Estados Unidos, lograron crear óvulos humanos funcionales a partir de simples células de la piel. El avance, publicado en la revista Nature Communications , representa un hito en la búsqueda de nuevas soluciones para la infertilidad y en el desarrollo de técnicas de reproducción asistida más inclusivas.

El proyecto estuvo liderado por el científico Shoukhrat Mitalipov , director de terapia génica y celular embrionaria de OHSU, y contó con la participación de la bióloga española Nuria Martí Gutiérrez , primera firmante del trabajo. Ambos destacan que, aunque los resultados son alentadores, todavía existen limitaciones important

See Full Page