Entre las restricciones cambiarias y las elecciones próximas, tres empresas argentinas sobresalieron al emitir deuda en dólares a tasas inusuales por su bajo nivel. El interés de los inversores creció, impulsado por la necesidad de cobertura y las limitaciones para dolarizarse, lo que permitió retornos inferiores al 6% anual.

Mercado Pago, la unidad financiera de Mercado Libre, realizó su primera emisión en "hard dollar", logrando la tasa más baja del grupo: 4,98% para un bono de US$50,85 millones con vencimiento el 1° de junio de 2026. La demanda fue alta, con ofertas por casi US$139 millones.

YPF Luz y Arcor, que precedieron a Mercado Pago, también emitieron deuda. Según Quantum Finanzas, la normativa del Banco Central, en vigencia desde el 26 de septiembre, limitó las compras de dólar

See Full Page