Andalucía atraviesa una de las crisis sanitarias más graves de los últimos años tras descubrirse fallos en el programa de cribado del cáncer de mama que habrían afectado, según la propia Junta, a unas 2.000 mujeres .

El error, atribuido a un fallo en el protocolo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), provocó que numerosas pacientes con mamografías clasificadas como “lesiones posiblemente benignas” no fueran citadas para seguimiento ni informadas de sus resultados, lo que podría haber retrasado diagnósticos oncológicos.

La situación ha generado alarma social, pérdida de confianza en el sistema público y exigencias de responsabilidades políticas , mientras la administración anuncia una revisión completa del programa y una ampliación del cribado a mujeres de entre 45 y 75 años para ref

See Full Page