Las deficiencias en el sistema de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía han desatado una crisis sanitaria y política. La Junta admitió la semana pasada que unas 2.000 mujeres no fueron contactadas por los servicios sanitarios pese a haber obtenido resultados dudosos en sus mamografías. El caso ha destapado fallos en los procesos de cribado, un pilar fundamental en la detección temprana de esta enfermedad.

La Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto una investigación para determinar si hubo negligencia en el cribado del sistema público de salud. La iniciativa parte de una denuncia de la Asociación del Defensor del Paciente, que acusa al Servicio Andaluz de Salud de una posible dejación de funciones.

Asimismo, el Defensor del Pueblo ha iniciado sus propias pesquisas. Pa

See Full Page