Una investigación reveló una red que gestionaba vientres subrogados con vínculos internacionales y posibles prácticas de trata. En Argentina se realizan más de 300 gestaciones subrogadas al año, sin una ley que las regule.
Una causa judicial que se tramita en los tribunales federales volvió a poner bajo la lupa el negocio de los vientres subrogados en Argentina , un terreno sin regulación legal que cada año involucra a cientos de mujeres y familias del país y del exterior.
El caso se conoció tras la denuncia de una mujer de Córdoba que accedió a gestar un bebé para una ciudadana francesa. El parto se adelantó y el niño nació con problemas neurológicos. La mujer contratante se negó a recibirlo porque, según declaró, "el contrato establecía que debía ser un bebé sano" .
Todo com