Alejandro Salas, coordinador de Grupo Beta en Baja California, señaló que los cruces fronterizos irregulares no se han erradicado y continúan ocurriendo en desiertos y zonas de riesgo.
El funcionario explicó que, aunque el flujo ha disminuido, los migrantes de 25 a 35 años siguen cruzando y requieren rescate, orientación y asistencia humanitaria inmediata para prevenir accidentes.
Tecate, Tijuana y Mexicali concentran los cruces fronterizos
Salas señaló que los cruces ocurren principalmente en Tecate, Tijuana y Mexicali, zonas donde el grupo mantiene vigilancia diaria y revisa depósitos de agua y cajas de vida.
El coordinador agregó que los migrantes viajan en grupo, pero quienes no pueden continuar quedan varados y requieren atención humanitaria inmediata por desconocimiento del terre